
Tradiciones culinarias de todo el mundo para despedir el año que se va y recibir al que llega
Lorena GrauSi se te atragantan las uvas, aquí van algunas alternativas para celebrar la Nochevieja y el Año Nuevo.
autor: Lorena Grau
Si se te atragantan las uvas, aquí van algunas alternativas para celebrar la Nochevieja y el Año Nuevo.
Diez propuestas para saciar el hambre cultural entre comidas, banquetes y bacanales.
La desarrolladora de bebidas vallisoletana nos habla del proceso de creación de nuevas propuestas líquidas, con especial hincapié en el mundo NoLo, y de su trabajo en lugares como Alchemist, Empirical o Barro.
Desde el Big Mac de Trump hasta el porridge de Putin, pasando por las pizzas soñadas del Papa Francisco, los alimentos que eligen (o rechazan) los políticos pueden darnos algunas pistas acerca de quiénes son y qué quieren representar.
La catalana Marta Clot divulga a través de sus redes sociales formas alternativas de beber y describir el vino, desacralizando sus rituales y su lenguaje para acercarlo a un público no experto.
El sociólogo vasco publica El idiota gastronómico, un ensayo en el que trata de iluminar las zonas invisibilizadas de la escena gastronómica y ofrecer alternativas a nuestra forma de pensar y contar la gastronomía.
Hablamos con el mayor de los hermanos Roca, quienes por primera vez van a ponerse al frente de un restaurante fuera de Girona (TimeSpirit, en Escocia), dentro de un año en el que también han inaugurado el bar de tapas VII y el hotel Esperit Roca.
El Hoyo 2, secuela de la exitosa ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia, vuelve a poner en marcha el ascensor distópico de la insolidaridad alimentaria y clausura la sección Culinary Zinema del Festival de San Sebastián.
El documental Shelf Life, presentado en Culinary Zinema del Festival de San Sebastián, viaja alrededor del mundo en busca de freaks del queso para tratar de entender la fascinación que ejerce este alimento y establecer paralelismos entre su envejecimiento y el de los humanos.