
El pan nuestro de cada… tarde
Lorena GrauProductos de calidad y horarios que permiten conciliar vida y trabajo abren nuevas oportunidades para emprender en el sector de la panadería, como demuestra Simón Moreno desde Forn s’Era (Mallorca).
Productos de calidad y horarios que permiten conciliar vida y trabajo abren nuevas oportunidades para emprender en el sector de la panadería, como demuestra Simón Moreno desde Forn s’Era (Mallorca).
Las carnes vegetales, la ganadería extensiva, los transgénicos o el papel de la ciencia en la tarea de facilitar los cultivos en un mundo en crisis climática son algunos de los temas que abordamos con el investigador y divulgador científico valenciano, alrededor de la publicación de su libro Comemos lo que somos.
Hablamos sobre las luces y sombras del bocadillo más famoso del planeta con el periodista y coordinador del Máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico de BCC Rafael Tonon, que aborda el tema en su libro Las revoluciones de la comida.
¿Son más caros? ¿Más saludables? ¿Más sostenibles? ¿Más difíciles de producir? Respondemos a estas y otras preguntas con Pilar García-Granero, coordinadora del Máster de Sumillería y Marketing del Vino de BCC.
Ofrecemos diez sugerencias recién salidas del horno para convertir el 23 de abril en el más suculento Día del Libro.
Desde el Moonlight Experimental Bar de Zaragoza, el bartender aragonés Borja Insa está haciendo ruido en el mundo de la coctelería a través de creaciones y experiencias inéditas en las que mezcla líquidos y sólidos en copas cargadas de reflexión y sentido del humor que desarrolla a partir de una rabiosa libertad al grito de “Piensa, idiota”.
De Venezuela a Rusia, de Luxemburgo a Filipinas, ofrecemos un banquete pascual a base de platos que se preparan alrededor del mundo para celebrar estos días.
La voz de las nuevas generaciones de la gastronomía se dejó escuchar en la pasada edición de Diálogos de Cocina para sumarse al debate acerca del presente y el futuro de un sector que vive un momento de agitación, revisión y cambio.
El autor de La cocina y los alimentos, Harold McGee, recorrió la historia de la relación entre ciencia y cocina en una clase magistral para los alumnos del Máster de Periodismo Gastronómico de Basque Culinary Center.