
KOL: el oasis mexicano de Santiago Lastra en Londres
Lorena GrauLa pandemia no consiguió frenar el sueño del chef de abrir en la capital inglesa su propio restaurante, que acaba de recibir su primera estrella Michelin.
Actualidad
La pandemia no consiguió frenar el sueño del chef de abrir en la capital inglesa su propio restaurante, que acaba de recibir su primera estrella Michelin.
Gracias a la convicción y el esfuerzo de todos, el sector está alcanzando estándares profesionales que nada tienen que ver con los que refleja la película Hierve.
La directora de la sección Comer del periódico La Vanguardia analiza las claves de un oficio como el periodismo gastronómico, con el que ahonda en las profundidades de un fenómeno en auge, interesada en compartir con sus lectores historias “con alma”.
El periodista Ryan King habló en Host 2021 de cómo la pandemia ha modificado el funcionamiento de los restaurantes y desgranó las prioridades del sector de cara al futuro.
Jóvenes emprendedores de distintas partes del mundo se apoyan en algoritmos, células madre e incluso insectos para buscar métodos alternativos y sostenibles de producción de lácteos.
El chef madrileño compartió con los estudiantes de BCC sus reflexiones acerca del negocio de la hostelería, sus inicios como cocinero, sus diversos proyectos y los desafíos a los que la profesión se enfrenta en la actualidad.
La renuncia de restaurantes de primera fila como Eleven Madison Park a servir carne y su conversión en establecimientos “plant-based” refleja una tendencia en auge que va más allá del vegetarianismo y el veganismo.
La investigadora de BCC Innovation María Mora ha participado en la elaboración de un documento para la iniciativa New European Bauhaus de la UE, que persigue mejorar nuestra calidad de vida en el futuro.
Algunos de los más importantes desafíos del periodismo gastronómico tienen que ver con abrir el micrófono a personajes, discursos y realidades que durante mucho tiempo han sido pasados por alto.