
En Navidad, regálate gastronomía
Lorena GrauLecturas, juegos, conversaciones, gadgets y cosas de comer y de beber conforman nuestra variopinta cesta de Navidad de este año.
autor: Lorena Grau
Lecturas, juegos, conversaciones, gadgets y cosas de comer y de beber conforman nuestra variopinta cesta de Navidad de este año.
La gastronomía no solo da pie a programas de recetas, espacios de telerrealidad, documentales o concursos, sino que también es materia prima para ficciones televisivas como las series The Bear y Whites, que hoy ponemos cara a cara.
La cocinera danesa, miembro del Consejo internacional de BCC, nos habla de las formas de comer y cocinar en Escandinavia en el día a día, más allá de la revolución encabezada por Noma, al hilo de la publicación de su nuevo libro, Simply Scandinavian.
La fundación mallorquina ofrece formación dual y empleo dentro del ámbito de la gastronomía a personas con necesidad de apoyo, que de esta forma ven valoradas y reconocidas sus capacidades y encuentran una puerta al mercado laboral.
Programas como Chef’s Table y Street Food han elevado el nivel de calidad de los espacios culinarios y conseguido la fidelidad de millones de espectadores en todo el mundo. Uno de los creadores de ambas series, Brian McGinn, explicó sus entresijos y las razones de su éxito durante una clase magistral ofrecida a los alumnos de Basque Culinary Center.
Ex alumno de Basque Culinary Center, el chef Christopher Wilson ha conseguido con su canal de Instagram responder a la nueva sensibilidad en torno a los vegetales y a la concienciación respecto a los hábitos alimenticios para aglutinar a una comunidad de más de 350.000 seguidores en torno a la cocina plant-based.
La aprendiz Agnes Karrasch protagoniza el documental dirigido por Melanie Liebheit y Gereon Wetzel, que se presenta en la sección Culinary Zinema del Festival de San Sebastián.
Hablamos con la chef y miembro del Consejo Internacional de BCC Narda Lepes sobre su trabajo como asesora gastronómica en la serie Nada, protagonizada por Luis Brandoni y Robert de Niro, que inaugura la sección Culinary Zinema del Festival de San Sebastián.
Diversas compañías de todo el mundo están desarrollando robots para automatizar las tareas culinarias y de servicio en el ámbito profesional y doméstico, pero por ahora su coste y la desconfianza que generan en la sociedad están retrasando su implantación.