
Un intruso en la corte del vino
Lorena GrauAma Brewery, empresa ubicada en Irun, desarrolla Ama pét-nat tea, una bebida levemente espumosa y baja en alcohol que aspira a revolucionar el mundo de los maridajes en la gastronomía.
Actualidad
Ama Brewery, empresa ubicada en Irun, desarrolla Ama pét-nat tea, una bebida levemente espumosa y baja en alcohol que aspira a revolucionar el mundo de los maridajes en la gastronomía.
El chef argentino sigue apostando por la sostenibilidad económica, ambiental y social como fundamento de su trabajo al frente del restaurante Mirazur, que acaba de reabrir sus puertas después de siete meses de cierre.
José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, considera insuficientes las nuevas medidas del Gobierno, analiza las cifras del sector en su peor año y califica de “inadmisible” la «criminalización» de los establecimientos hosteleros por parte de las administraciones.
Basque Culinary Center y Euro-Toques actualizan el “Protocolo especial COVID-19 de prevención y seguridad en servicios de restauración” combinando la …
Un grupo interdisciplinar de chefs y científicos del BCC, la Universidad de Barcelona y Mugaritz publica un artículo científico alrededor del potencial gastronómico del SCOBY o “madre” de la kombucha.
Una empresa sueca trabaja en el cultivo de un alga que, añadida a la dieta del ganado, podría reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Abren y cierran. Los restaurantes vuelven a abrir y vuelven a cerrar. En semejante escenario ¿es posible llevar con buen pie operaciones titilantes?
2020 fue el año en el que los restaurantes se embarcaron en vehículos de reparto o se multiplicaron a través de las redes sociales para acercarse a su público.
En estos últimos diez meses muchos restaurantes dejaron de dar de comer a quienes podían permitírselo para alimentar a los que realmente lo necesitaban. Los chefs pusieron su capacidad para cocinar bajo presión al servicio de comunidades en estado de emergencia.