Bakea, cocina a hierro y fuego en el corazón de Bizkaia
Lorena GrauEl restaurante del joven chef Alatz Bilbao, en Mungia, se sirve exclusivamente del fuego para cocinar los productos, los materiales, los sonidos y la memoria de Euskal Herria.
Sobremesas
El restaurante del joven chef Alatz Bilbao, en Mungia, se sirve exclusivamente del fuego para cocinar los productos, los materiales, los sonidos y la memoria de Euskal Herria.
Las nuevas propuestas bajas en alcohol con perfiles complejos de sabor comienzan a hacerse un hueco en las cartas de los restaurantes, pero se requiere un esfuerzo por parte de productores y sumilleres para comunicarlas con precisión a los clientes.
Desde su restaurante Lienzo (Valencia), distinguido como el más sostenible de España en Madrid Fusión 2024, la chef murciana despliega un menú en el que aprovecha todos los productos de las abejas.
El restaurante y hotel Lera, distinguido con una estrella Michelin en Castroverde de Campos (Zamora), un pueblo de menos de 300 habitantes, apuesta por dinamizar su entorno y salvaguardar la continuidad de los oficios y negocios de la zona desde la gastronomía.
Entrevistamos a la activista estadounidense, autora del libro Tienes derecho a permanecer gorda y una de las voces más significadas en la lucha contra la gordofobia y por la desestigmatización de la gordura y su desvinculación de la mala salud.
El canal del veterano documentalista aragonés ha conseguido atraer a un millón y medio de suscriptores de todo el mundo, especialmente jóvenes, con sus vídeos sobre oficios tradicionales.
Jefa de Cocina de Les Cols, y graduada de BCC en 2016, Martina Pugvert comparte su historia, haciendo de la sostenibilidad una forma de vida y no solo una forma de trabajar ingredientes
Para el chef de Ama Taberna otro tipo de liderazgo y gestión de equipos es necesario en la restauración. Como graduado de BCC, comparte su visión de futuro apostando por un sector que gane terreno a la verdad y contagie a la gente joven
Cantinas donde miles de empleados acceden diariamente a comida saludable, preparada con ingredientes del entorno y de forma “lo más ecológica posible” por profesionales de la cocina, dan cuenta de un cambio de paradigma: lo sostenible, no como algo ligado a responsabilidad empresarial o imagen sino como modelo de restauración rentable y con potencial de impacto