
Este vino en lata mola mucho
Lorena GrauLa catalana Marta Clot divulga a través de sus redes sociales formas alternativas de beber y describir el vino, desacralizando sus rituales y su lenguaje para acercarlo a un público no experto.
Sobremesas
La catalana Marta Clot divulga a través de sus redes sociales formas alternativas de beber y describir el vino, desacralizando sus rituales y su lenguaje para acercarlo a un público no experto.
El sociólogo vasco publica El idiota gastronómico, un ensayo en el que trata de iluminar las zonas invisibilizadas de la escena gastronómica y ofrecer alternativas a nuestra forma de pensar y contar la gastronomía.
Hablamos con el mayor de los hermanos Roca, quienes por primera vez van a ponerse al frente de un restaurante fuera de Girona (TimeSpirit, en Escocia), dentro de un año en el que también han inaugurado el bar de tapas VII y el hotel Esperit Roca.
Los chefs detrás de La Mar y Elkano conversaron con los estudiantes de Basque Culinary Center acerca de su visión del trabajo con el pescado en sus respectivos restaurantes.
Hablamos con el director Paco Plaza, que estrena en Culinary Zinema del Festival de San Sebastián “Mugaritz. Sin pan ni postre”, un documental que recoge los meses de conceptualización y creación de los platos de la temporada y que pone el peso en el trabajo de equipo del restaurante.
Entrevistamos al periodista británico, voz del infuyente The Food Programme de la BBC, de quien se publica en castellano el libro Comer hasta la extinción (Col&Col), un recorrido a través del espacio y el tiempo en busca de las raíces de la drástica disminución de la diversidad de alimentos que nos llevamos a la boca.
La finalista del Basque Culinary World Prize 2024 coordina una red de cocineras y cocineros populares que ha conseguido poner en el mapa la cocina correntina, durante mucho tiempo considerada de “segunda clase”, y proporcionar un modo de vida a sus miembros.
El ganador del Basque Culinary World Prize 2024 combina cocina, sostenibilidad y ayuda humanitaria en dos proyectos interconectados: la ONG Global Humanitaria y el restaurante Casa Nova, en el Penedés.
Entrevistamos al prolífico periodista gastronómico estadounidense, quien nos habla de la situación actual de la comunicación relacionada con la alimentación en su país y de su manera de abordar el oficio, siempre en busca de matices, nuevas voces e historias más allá de los caminos más trillados.