
Michel Bras: “No me llames chef, llámame Michel”
Redaccion BCCDurante su intervención en Diálogos de Cocina el cocinero francés habló de su pasión por este oficio y apostó por una «humanización» de la gastronomía en todas sus vertientes.
Sobremesas
Durante su intervención en Diálogos de Cocina el cocinero francés habló de su pasión por este oficio y apostó por una «humanización» de la gastronomía en todas sus vertientes.
Siempre en primera línea de combate, el cocinero asturiano habló en Diálogos de Cocina de la implicación de World Central Kitchen en la pandemia, de su compromiso contra el hambre en todo el mundo y de la importancia de mantener las cocinas funcionando.
Inventándose nuevos “animales” que sirvan de base a una dieta vegana, repensando las cenas navideñas o luchando contra el racismo a través de la comida, la “eating designer” holandesa aspira a través de su trabajo a cuestionar todo lo que damos por supuesto en el acto de comer y sus alrededores.
El paleontólogo y codirector de la Fundación Atapuerca abordó en Diálogos de Cocina algunas de las cuestiones que ancestralmente han moldeado nuestra manera de comer.
En un año frenético, el chef madrileño contrajo la covid, perdió el gusto y el olfato, dijo adiós a StreetXo Londres, vio como Diverxo era pasto de las llamas, abrió un delivery y un foodtruck y compartió sus recetas en Instagram. De todo elló habló en Diálogos de cocina.
El chef peruano desgranó en Diálogos de cocina las lecciones que ha extraído de una pandemia que, en su opinión, debería llevar a una concepción más asequible y sostenible de la cocina.
El filósofo bilbaino reflexionó durante una charla para los alumnos de BCC sobre los muy diversos asuntos que se ponen en juego cuando se trata de comer y cocinar.
Un año después de la declaración del estado de alarma en España, el director del BCC repasa los desafíos a los que el centro se ha enfrentado en estos últimos doce meses.
A cincuenta años de haber abierto Chez Panisse, meca del movimiento Slow Food, la chef estadounidense sigue tratando de abrir caminos a una manera de ejercer la cocina en conexión con el territorio, las estaciones y las personas que intervienen en las cadenas de trabajo, en busca de un paradigma de cocina sostenible. De todo elló habló en Gastronomy Shapers.