
Leche parece, leche no es
Redaccion BCCJóvenes emprendedores de distintas partes del mundo se apoyan en algoritmos, células madre e incluso insectos para buscar métodos alternativos y sostenibles de producción de lácteos.
autor: Redaccion BCC
Jóvenes emprendedores de distintas partes del mundo se apoyan en algoritmos, células madre e incluso insectos para buscar métodos alternativos y sostenibles de producción de lácteos.
El chef madrileño compartió con los estudiantes de BCC sus reflexiones acerca del negocio de la hostelería, sus inicios como cocinero, sus diversos proyectos y los desafíos a los que la profesión se enfrenta en la actualidad.
Algunos de los más importantes desafíos del periodismo gastronómico tienen que ver con abrir el micrófono a personajes, discursos y realidades que durante mucho tiempo han sido pasados por alto.
Pau Arenós, Paola Miglio, Issa Plancarte y Rafa Tonon hablaron en la Jornada de Comunicación organizada por BCC de los nuevos escenarios y problemas a los que en la actualidad se enfrentan los periodistas especializados en este sector.
El chef onubense, ganador del Basque Culinary World Prize 2021, trabaja por incorporar la cultura gastronómica en la educación primaria.
El chef argentino sigue apostando por la sostenibilidad económica, ambiental y social como fundamento de su trabajo al frente del restaurante Mirazur, que acaba de reabrir sus puertas después de siete meses de cierre.
Desde la organización Chefs in Schools, Nicole Pisani está transformando en el Reino Unido la manera de entender tanto los comedores escolares como la educación culinaria de los más pequeños, un trabajo que se ha visto intensificado y ampliado durante la pandemia.
El congoleño Dieuveil Malonga trabaja a través de la plataforma Chefs in Africa para dar visibilidad internacional a las tradiciones culinarias de su continente y poner en contacto a chefs, productores y empresas africanas.
La lista 50 Next reconoce el trabajo de productores, científicos, agricultores, cocineros, activistas, artistas, emprendedores y educadores menores de 35 años de todo el mundo para producir un impacto en todos los rincones del sistema alimentario.