
Sobre vacas, pedos y cambio climático
Redaccion BCCUna empresa sueca trabaja en el cultivo de un alga que, añadida a la dieta del ganado, podría reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Una empresa sueca trabaja en el cultivo de un alga que, añadida a la dieta del ganado, podría reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Abren y cierran. Los restaurantes vuelven a abrir y vuelven a cerrar. En semejante escenario ¿es posible llevar con buen pie operaciones titilantes?
El chef mexicano, que hizo un repaso a su carrera en Gastronomy Shapers, sigue siendo partidario de disfrutar del viaje a pesar de la difícil situación que atraviesa el sector.
El chef italiano compartió en Gastronomy Shapers algunos de los principios que rigen su concepción de la cocina y que han moldeado su carrera.
La covid-19 ha actuado como un acelerador de tendencias que ya habían empezado a asomarse antes de su irrupción y los restaurantes han abierto nuevas vías de comunicación con sus clientes.
2020 fue el año en el que los restaurantes se embarcaron en vehículos de reparto o se multiplicaron a través de las redes sociales para acercarse a su público.
En estos últimos diez meses muchos restaurantes dejaron de dar de comer a quienes podían permitírselo para alimentar a los que realmente lo necesitaban. Los chefs pusieron su capacidad para cocinar bajo presión al servicio de comunidades en estado de emergencia.
Reducir gastos superfluos, diversificar la oferta y hacerla más accesible y recuperar al cliente local, entre las estrategias de los restaurantes para lidiar con la crisis provocada por la pandemia.
José María Ordovás, presidente del Grupo de Trabajo Multidisciplinar que asesora al Gobierno en materias científicas relacionadas con la covid-19, llama al optimismo, pero sin bajar la guardia y prevé que hasta 2022 las aguas no volverán por completo a su cauce.